FCMadrid
  • Finanzas
FCMadrid

Banco Santander y Fundación Universia líderes en impulsar la inclusión de estudiantes con discapacidad

Inclusión y barreras de personas con discapacidad en educación

by Nvindi
14/09/2024 5:21 PM
in Finanzas
Banco Santander y Fundación Universia apuestan por la inclusión

Banco Santander y Fundación Universia apuestan por la inclusión

Más de 1.000 millones de personas en el mundo, lo que equivale aproximadamente al 15% de la población global, viven con algún tipo de discapacidad. A pesar de representar una parte significativa de la población mundial, estas personas continúan enfrentándose a múltiples barreras que limitan su acceso a oportunidades esenciales como la educación, la salud y el empleo.

El impacto de la discapacidad a nivel global

La discapacidad es un término amplio que incluye una variedad de condiciones físicas, mentales, intelectuales o sensoriales que pueden limitar la participación plena y efectiva en la sociedad. Estas limitaciones pueden ser temporales o permanentes, y afectan de manera significativa la calidad de vida de las personas.

Según estimaciones del Banco Mundial, el 15% de la población mundial vive con alguna forma de discapacidad. Esto representa más de 1.000 millones de personas. Sin embargo, a pesar de su gran número, estas personas siguen enfrentando desventajas socioeconómicas considerables, lo que subraya la necesidad de políticas inclusivas más efectivas.

Barreras que enfrentan las personas con discapacidad

Una de las principales barreras que enfrentan las personas con discapacidad es el acceso limitado a la educación. El VI Estudio sobre la Inclusión de Personas con Discapacidad en el Sistema Universitario Español revela que aún existen muchos obstáculos que dificultan la participación de estas personas en el sistema educativo, a pesar de los esfuerzos por promover la igualdad de oportunidades.

Además de los desafíos en el ámbito educativo, el acceso a los servicios de salud también es un problema recurrente. Muchas personas con discapacidad no reciben la atención adecuada debido a la falta de infraestructura accesible o a la discriminación en ciertos entornos médicos.

El mercado laboral es otra área donde la inclusión de las personas con discapacidad aún deja mucho que desear. A pesar de los avances en la sensibilización sobre este tema, la tasa de empleo para este colectivo sigue siendo considerablemente más baja en comparación con la población general.

Educación y discapacidad: Una deuda pendiente

En cuanto a la educación superior, las personas con discapacidad siguen enfrentando desigualdades. Aunque hay iniciativas que buscan mejorar el acceso y la participación, todavía existen muchas barreras, tanto físicas como sociales, que limitan el potencial de estos estudiantes.

En muchas instituciones, la falta de accesibilidad, tanto en términos de infraestructura como de recursos educativos adaptados, sigue siendo un gran desafío. Además, el estigma y los prejuicios continúan afectando a los estudiantes con discapacidad, lo que les impide desarrollar plenamente su talento y habilidades.

El papel de las becas en la inclusión educativa

En este contexto, las becas juegan un papel clave en la inclusión educativa. Estas no solo proporcionan apoyo financiero, sino que también ayudan a nivelar el campo de juego para los estudiantes con discapacidad, brindándoles la oportunidad de acceder a recursos y formación que de otra manera les sería más difícil obtener.

El impacto de programas como las becas de la Fundación Universia es significativo. A lo largo de los años, han beneficiado a más de 3.400 estudiantes universitarios con discapacidad, mejorando sus oportunidades académicas y su empleabilidad. Este tipo de iniciativas no solo abren puertas, sino que también ayudan a cambiar la percepción social sobre la discapacidad.

Banco Santander y Fundación Universia: un compromiso con la inclusión

Banco Santander y su Fundación Universia han demostrado un fuerte compromiso con la inclusión educativa de las personas con discapacidad durante más de 15 años. Su trabajo no solo se centra en proporcionar becas, sino en crear un entorno educativo y laboral más justo e inclusivo. La XIX edición de su programa de becas es una clara muestra de este compromiso, y su objetivo es seguir impulsando el acceso a la educación superior para los estudiantes con discapacidad en España.

Detalles de la XIX edición del programa de becas

Las becas de la Fundación Universia están dirigidas a estudiantes con al menos un 33% de discapacidad que estén cursando estudios de grado, máster, doctorado o formación profesional. Este programa busca garantizar que estos estudiantes tengan las mismas oportunidades de desarrollo académico y profesional que sus compañeros.

La convocatoria está abierta hasta el 7 de octubre de 2024, y los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma de la Fundación Universia. Es una oportunidad única para aquellos que desean avanzar en su formación y superar las barreras que puedan haber encontrado en su camino educativo.

Tags: banco
  • Aviso Legal
  • Política de cookies (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Sitemap

© 2024 Fundación Caja Madrid - Un medio dedicado a noticias sobre entidades bancarias. No tenemos nada que ver con la antigua caja de ahorros.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Finanzas

© 2024 Fundación Caja Madrid - Un medio dedicado a noticias sobre entidades bancarias. No tenemos nada que ver con la antigua caja de ahorros.