FCMadrid
  • Finanzas
FCMadrid

Protege tu móvil en 5 minutos: el método que los expertos recomiendan contra ciberataques

Apaga tu móvil: el sencillo consejo de Anthony Albanese para evitar ciberataques

by Nvindi
15/09/2024 12:00 PM
in Formación
La regla de los 5 minutos

La regla de los 5 minutos

Un reciente consejo del primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha captado la atención en el ámbito de la ciberseguridad. Durante su nombramiento como coordinador nacional de ciberseguridad, Albanese sugirió a la población que apaguen sus móviles durante al menos cinco minutos al día como medida de protección frente a ciberataques.

Aunque pueda parecer una recomendación sencilla, apagar el dispositivo tiene una lógica poderosa: cuando el móvil está apagado, se encuentra completamente desconectado de cualquier posible amenaza externa. Los ciberdelincuentes no pueden acceder a sus datos ni intentar hackear el dispositivo mientras está fuera de servicio.

Beneficios de apagar el móvil periódicamente

Apagar el móvil es más que una forma de desconectar de las redes; ofrece varios beneficios en términos de seguridad y rendimiento. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios de seguir esta sencilla práctica.

Reducción de riesgos de ciberataques

Cuando un teléfono está apagado, no puede ser accedido remotamente por ningún ciberdelincuente. El riesgo de sufrir un ataque cibernético, ya sea a través de malware o intentos de phishing, disminuye drásticamente. En un mundo donde cada vez somos más dependientes de nuestros dispositivos móviles para realizar actividades cotidianas, esta acción simple puede hacer una gran diferencia en nuestra protección.

Aplicación de actualizaciones de seguridad

Al reiniciar el dispositivo, los sistemas operativos suelen aplicar automáticamente actualizaciones y parches de seguridad que, en ocasiones, se descargan en segundo plano sin que el usuario lo note. Estas actualizaciones son fundamentales para corregir vulnerabilidades detectadas en el software, garantizando que el dispositivo esté siempre protegido frente a las amenazas más recientes.

Mejora del rendimiento

Apagar y encender el móvil no solo ayuda a la seguridad, sino también al rendimiento del dispositivo. Con el tiempo, los smartphones acumulan procesos en segundo plano que pueden ralentizarlos. Reiniciar el dispositivo permite liberar memoria y optimizar su funcionamiento, evitando problemas como el sobrecalentamiento o la lentitud.

Consejos adicionales para proteger tu móvil

Además del consejo de apagar el móvil diariamente, existen otras medidas de seguridad que puedes implementar para proteger tu dispositivo y la información almacenada en él. A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones que pueden mejorar notablemente tu nivel de seguridad.

Descargar aplicaciones solo de tiendas oficiales

Uno de los errores más comunes que cometen los usuarios es descargar aplicaciones de fuentes no confiables. Es fundamental que solo instales apps desde tiendas oficiales como Google Play o App Store. Estas plataformas verifican la seguridad de las aplicaciones antes de hacerlas disponibles al público, reduciendo el riesgo de que contengan malware u otros códigos maliciosos.

Mantener el sistema operativo actualizado

Los fabricantes de móviles lanzan periódicamente actualizaciones de seguridad para corregir posibles vulnerabilidades en sus sistemas. Por ello, es crucial que mantengas tu dispositivo actualizado con las últimas versiones del sistema operativo. A menudo, los ciberdelincuentes aprovechan los fallos en sistemas desactualizados para acceder a los datos de los usuarios, por lo que no actualizar el móvil puede aumentar significativamente el riesgo de sufrir un ataque.

Utilizar contraseñas seguras y únicas

Otra medida de seguridad básica es configurar contraseñas robustas. Lo ideal es utilizar combinaciones que incluyan letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos, y evitar el uso de contraseñas comunes como “123456” o “contraseña”. Además, es recomendable utilizar contraseñas diferentes para cada aplicación o servicio, de modo que, si alguna cuenta se ve comprometida, no se pongan en riesgo otras.

Activar la autenticación de dos factores

La autenticación de dos factores (2FA) es una capa adicional de seguridad que requiere un segundo paso para verificar tu identidad al iniciar sesión en una cuenta. Normalmente, este segundo factor consiste en un código que se envía a tu móvil o correo electrónico. Aunque puede parecer una molestia tener que realizar este paso adicional, la 2FA es una de las mejores maneras de proteger tus cuentas de accesos no autorizados.

Evitar redes Wi-Fi públicas

Las redes Wi-Fi públicas, como las que encontramos en cafeterías o aeropuertos, suelen ser inseguras y pueden ser un foco para los ciberdelincuentes. Al conectarte a este tipo de redes, tu dispositivo queda más expuesto, lo que facilita el acceso a tus datos. Siempre que sea posible, utiliza tu conexión de datos móviles o una red Wi-Fi segura para realizar transacciones importantes, como compras online o accesos a cuentas bancarias.

La importancia de la seguridad móvil

Los smartphones se han convertido en herramientas esenciales en nuestra vida diaria. Los utilizamos para comunicarnos, trabajar, realizar pagos y gestionar aspectos personales. Por ello, es imprescindible que adoptemos medidas para proteger nuestra información más sensible.

La mayoría de las personas subestiman la importancia de la seguridad en sus dispositivos móviles, pero el simple hecho de tomar precauciones como apagar el móvil periódicamente, utilizar contraseñas fuertes o evitar redes Wi-Fi públicas puede marcar la diferencia entre ser víctima de un ciberataque o no.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Sitemap

© 2024 Fundación Caja Madrid - Un medio dedicado a noticias sobre entidades bancarias. No tenemos nada que ver con la antigua caja de ahorros.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Finanzas

© 2024 Fundación Caja Madrid - Un medio dedicado a noticias sobre entidades bancarias. No tenemos nada que ver con la antigua caja de ahorros.